Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
alternativas bolsa de plastico
Melissa R

Melissa R

4 Razones Por las Qué tu Bolsa de Tela No es Mejor que una Bolsa de Plástico

De seguro te sorprendió leer este titulo.  ¿Cómo así que una bolsa de tela o algodón no es mejor para el medioambiente una bolsa de plástico?  ¿Y qué pasa con las bolsas de papel? Bueno, yo también me sorprendí mucho cuando leí la noticia.

Si entraste a leer este post quiere decir que estamos en el mismo equipo. Las dos estamos tratando de una manera u otra, contribuir lo menos posible al cambio climático y a la generación de basura que lentamente llenan nuestros océanos. Nuestro planeta nos necesita ahora más que nunca!

¿Cuál es la mejor alternativa entonces? La verdad es que no hay una respuesta fácil o corta.

Las Claves

✔️ En los últimos años se ha incentivado a cambiar las bolsas plásticas por las bolsas de tela o papel

✔️ La fabricación de una bolsa de tela o de algodón es por mucho más contaminante que la de una bolsa plástica

✔️ El reciclaje de la tela es muy complicado y poco usado a nivel mundial

1
Impacto Ambiental de una Bolsa Reutilizable vs una Bolsa de Plástico

Primero tenemos que empezar por entender el impacto de las bolsas reutilizables en el medio ambiente. Pero para eso hay que tener presente dos cosas muy diferentes.

1) Las bolsas de plástico no se biodegradan y están llenando nuestros océanos, la vida marina y nuestros alimentos con trozos de plástico

2) Las clásicas bolsas plástico de un sólo uso tienen el menor impacto ambiental, según una evaluación del ciclo de vida del plástico hecha por Ministerio de Medio Ambiente y Alimentación de Dinamarca.

Sin embargo esta evaluación no tuvo en cuenta los desechos marinos, así que en lo que respecta a este gran problema, los plásticos son por mucho los peores enemigos de los mares. Pueden tardar toda una vida (hasta más de 100 años) en descomponerse.

 Pero acá viene la parte interesante del estudio: 

Si se tienen en cuenta otros factores, como el impacto que la fabricación de una bolsa reusable, – sea de tela o papel – tiene en el cambio climático, el agotamiento de la capa de ozono, el uso del agua, la contaminación del aire y la toxicidad para los seres humanos, esa despreciable bolsa de plástico de un solo uso, pues resulta que contamina mucho menos que una bolsa reusable.

 

El nombre técnico de las bolsas plásticas ralas, como las que se pueden conseguir en el supermercado o en la tiendas, es “bolsas de polietileno de baja densidad (PEBD).”

2
El Algodón Orgánico es Peor que el Algodón Convencional

En la siguiente tabla, utilizando datos del estudio de Dinamarca, se ha comparado el desempeño ambiental de las bolsas de PEBD frente otras bolsas, además de cuántas veces es necesario reusar otras bolsas para  compensar ese impacto.

Se tomó en cuenta el hecho de que las bolsas de PEBD o plásticas se reutilizan solo una vez (cuando las usamos como bolsa para la basura) antes de ser incineradas.

Sabias que …

La incineración es la mejor forma de eliminación posible para las bolsas plásticas

Tipo de Bolsa Reutilizaciones Necesarias para Compensar el  Impacto Ambiental Producido al ser Desechada  en Comparación al de una Bolsa Plástica  Reutilizaciones Necesarias para Compensar la  Contaminación Ambiental Causada en su Fabricación  en Comparación al de una Bolsa Plástica
Bolsa de Plástico clásico ( PEBD ), reutilizado una vez como bolsa de basura 1
Plástico Reciclado 1 2
Polipropileno No Trenzado 6 52
Polipropileno Trenzado 5 45
Tereftalato de Polietileno Reciclado (PET) 8 84
Poliester 2 35
Papel Sin Blanquear 43
Papel Blanqueado 1 43
 Algodón Orgánico  149 20,000
Algodón Convencional 52 7,100

Cómo puedes ver, las bolsas de algodón deben ser reutilizadas miles de veces antes de que cumplan con el desempeño ambiental de las bolsas de plástico y, según escriben los investigadores daneses, el algodón orgánico es peor que el algodón convencional en lo que respecta al impacto ambiental general.

Según el informe, las bolsas de algodón orgánico tienen que ser reutilizadas muchas más veces que las bolsas de algodón convencional (20.000 frente a 7.000 veces), basándose en la suposición de que el algodón orgánico tiene una tasa de rendimiento de cultivo un 30% más baja que el algodón convencional, y por lo tanto se asumió que requiere un 30% más de recursos, como el agua, para cultivar la misma cantidad.

biodegradacion bolsa plastica

3
Muy poca Infraestructura para el Reciclaje de Textiles

Lo más sorprendente es que incluso ajustando los beneficios de la producción de algodón orgánico -como menos uso de fertilizantes y pesticidas (y por lo tanto menos eutrofización y contaminación del agua causada por su cultivo)- el algodón convencional salió ganando.

Para calcular todos estos datos, los científicos asumieron que el algodón no podía ser reciclado, ya que actualmente existe muy poca infraestructura para el reciclaje de textiles.

Ahora que hemos caído en cuenta sobre lo mucho que contamina el plástico, hemos visto una creciente popularidad de las prohibiciones de las bolsas de plástico en todo el mundo (127 países han puesto restricciones a las bolsas de plástico). Pero ahora viene la pregunta del millón. ¿Qué sustituirá a las bolsas de plástico? Si ves la tabla de arriba, las bolsas de tela no termina siendo la mejor solución.

Sabemos que cualquier cosa de un solo uso es una idea muy mala para el medio ambiente, ya sea plástico o no.

Por lo tanto, si empezamos a reemplazar las bolsas de plástico por las bolsas de papel seguramente terminaremos contribuyendo al aumento de la deforestación. Además, sabías que la fabricación de una bolsa de papel también requiere más energía y agua que la fabricación de una bolsa de plástico?? Entonces, además de seguir generando más basura, los productos hechos con papel pueden ser peores que los de plástico.

4
Lo que Importa es lo que Pones Dentro

En fin, este debate sobre las bolsas reutilizables son mejores que las  bolsas de plástico para el medio ambiente no tiene una respuesta fácil.

Aunque hay algo que si tiene respuesta fácil y es mucho más importante que decidir usar bolsa de plástico o no: Lo que pones en ella y a dónde la uses!

Comer menos carne, andar en bicicleta o caminar a la tienda, y comprar productos comestibles hechos localmente es probable que tenga un mayor  impacto en  la lucha contra el cambio climático que meditar sobre si usar bolsa plástica o no.

Notas Finales

En conclusión: Siempre recuerda que todo lo que hagas tiene un grado de impacto nuestro medioambiente.

Estos son algunos consejos simples que puedes poner en práctica:

  1. Lo que sea que tengas en tu casa ahora, ya sea un rollo de bolsas de algodón o una bola de bolsa de plástico, no las tires. Usalas hasta que ya no den para más.
  2. Sin importar el tipo de material, úsala como una bolsa de basura una vez que ya no se pueda usar para otro propósito.
  3. Lo ideal sería que trates de no comprar  nuevas bolsas, pero si es inevitable, siempre elige aquellas con hechas de materiales reciclados.
  4. Evita aquellas bolsas que tengan impresiones o decoraciones. Esas cosas por si solas pueden contaminar más que la misma bolsa.
  5. Con los muchos recursos que se necesitan para hacer un pedazo de algodón, trata los artículos de tela en tu casa como recursos infinitamente reutilizables y muy preciados.
  6. Encuentra nuevos usos para la ropa vieja. Usa los textiles hasta que se desgasten, y cuando quieras algo nuevo, compra ropa de segunda mano.

Hasta pronto!
Melissa:)

¡Comparte este Post!

¡únete a nuestra comunidad verde!

Sigamos creciendo y aprendiendo juntas, sobre como cuidar nuestro planeta y cómo hacer crecer tu emprendimiento sostenible. No te preocupes, no te rellenaremos de spam ni compartiremos tu correo con nadie :)

Scroll al inicio
Ir arriba