Una de las palabras que seguramente has escuchado con frecuencia últimamente es la meditación. Y sí, al parecer todos la hemos escuchado por aquí o por allá en algún contexto de nuestras vidas.
Antes podíamos pensar que la palabra meditación estaba relacionada únicamente al yoga, los monjes budistas, los gurús de pelo largo y las personas del oriente lejano. Hoy en día, ya podemos decir que personas que no están directamente relacionadas con lo mencionado anteriormente también la han considerado incluir dentro de sus vidas.
Esto es porque la meditación no es para cierto grupo de personas que practican una religión o una corriente especifica, es mas bien una practica que con su implementación constante ayuda a las personas a cambiar su vida de manera positiva. De hecho, el término “meditación” tiene más de 12 millones de búsquedas cada mes, según Google.
Esto te da una idea de que su búsqueda es frecuente y por algo ha de ser … veamos
¿Qué es las meditación?
La meditación es una practica de más de 2500 años, para entrenar la mente. Su practica consiste en darle algo gentil a la mente en que enfocarse, para que tenga un ancla a la que “aferrarse”. Esta ancla puede ser un mantra o la respiración.
El que te aferres a una ancla hace que tu mente se silencie. Es desde ese lugar seguro donde aprendes a observar como la mente esta funcionando y conectas con algo que es eterno y esencial (el ser).
Es en ese momento que ya no tienes que enfocar tus pensamientos en las preocupaciones, las rumiaciones o los pensamientos de la mente en general.
La practica de la meditación es literalmente como si te sentaras en la orilla del mar a observar las olas (los pensamientos) como vienen y solo vas dejando que pasen. Esto significa que no estas empujando tus pensamientos a que se vayan ni tampoco juzgándolos. En vez solo te quedas observando tus pensamientos como si estuvieras sentado en la orilla del mar.
Esto es probable que no suceda en tu primera sesión de meditación.
De hecho, la meditación se refiere a la “práctica de la meditación”. Es como cuando empiezas a aprender a tocar un instrumento musical, tienes que tocar una y otra vez para aprender a tocar la música y que te salga bonito.
Beneficios de la meditación
Con solo unos minutos de ésta práctica al día obtienes beneficios sorprendentes para tu salud.
“La meditación puede eliminar el estrés del día, y brindarte paz interior,” MayoClinic.
-
Reduce las hormonas del estrés en el cuerpo
Cuando se está muy estresado, los cuerpos activan la respuesta del estrés, y el sistema nervioso libera a través de la sangre las hormonas del estrés como la adrenalina o el cortisol. La activación de estas hormonas, hace que el corazón se acelere, las manos suden o se de un dolor en el área abdominal. Las hormonas del estrés se activan por los “pensamientos catastróficos” o por repetir un evento del pasado que te haya afectado.
Las personas que meditan regularmente, evitan activar la respuesta del estrés porque la meditación ayuda a mantenerlos en el presente.
-
Ayuda a mejorar la habilidad de resolver problemas
La habilidad de resolver problemas, puede decaer cuando las mentes están distraídas o cansadas, pero con la ayuda de la meditación se puede estar mas enfocado y alerta. La meditación constante te ayuda a mantenerte atento a lo que esta pasando en el momento presente. Por ende puedas responder de manera mas eficiente a cualquier situación que se te presente, en comparación a que si tu mente esta divagando en el pasado o anticipando al futuro.
-
Mejora el sistema inmune
Un estudio de la Universidad de Ohio revelo que la meditación constante en sus pacientes mejoraba la habilidad de las células para combatir enfermedades. En consecuencia demostrando mejor resistencia a viruses y enfermedades en general creando un sistema inmune más fuerte.
-
Duermes mejor
La practica de la meditación le enseña al cuerpo a relajarse, beneficio que continua cuando es hora de irse a dormir. También entrena a la mente a poner su atención en un ancla como la respiración haciendo que los pensamientos pasen y puedas tener un descanso tranquilo y mas placentero.
-
Aprecias mas los momentos presentes
En un estado meditativo, estás en un espacio de expansión, calma y alegría. Tu estado emocional cambia y es lo que emites al mundo, trayendo armonía y paz al planeta.
-
Transformación personal
A medida que avanzas en la meditación, aprenderás más sobre ti mismo. Es posible que experimentes una verdadera transformación personal y aprenderás a verte a ti mismo de una manera más amorosa. Incluso puede pasar que tus gustos cambien, hasta la forma en que ves la vida.
Tipos de meditación
Existen muchos tipos de meditación y la verdad es que no hay una única manera correcta de meditar.
Todos somos distintos en cuanto a nuestras necesidades físicas o emocionales. Por consiguiente, hay infinitas formas de meditar ya sea que estés en la etapa de principiante o en una más avanzada.
Es por esto que digo que para meditar solo se necesita la decisión de empezar porque para todos los gustos y colores hay.
Estas que te presento a continuación son las mas conocidas:
1. Meditación guiada
Es la ideal si estas empezando y quieres que te guíen durante la experiencia de la meditación. Esta puedes realizarla si vas a una clase en persona, siguiendo una instrucción verbal o simplemente escuchando un audio grabado. Requiere aveces algún tipo de imaginación y se da de manera natural para algunas personas. Si deseas practicar este tipo de meditación y sientes que no te puedes concentrar, solo pretende que lo haces y de igual forma recibirás el mismo beneficio. Con la practica de esta meditación, notaras que te sentirás muy bien, puedes incluso utilizarla para manifestar salud, abundancia etc.
Nota: este es el tipo de meditación con el que empecé a meditar y realmente me ayudo muchísimo, ya que no entendía mucho del tema. Algo si te digo, y es que no te afanes si cuando empiezas la mente no esta ahí y te desconcertaras fácilmente, créeme es mas normal de lo que crees. Si esto te pasa, vuelve a traer tu atención de vuelta a la respiraron y continua tu practica. Con el tiempo veras que tu atención mejora considerablemente.
De este tipo de meditaciones hay muchísimas en internet, youtube, aplicaciones, podcasts etc.
2. Mindfulness
Es la meditación que viene de la tradición de Budha. Es la que te trae al momento presente aceptando todo lo que aparezca sin juzgar. Cuando la estás practicando, prestas atención a lo que esta sucediendo alrededor tuyo dejándolo ser. Solo debes rendirte y enfocar tu atención en eso que te ayuda a crecer en una dirección positiva en tu vida. Literalmente dejas que tu mete fluya dejando pasar cualquier tipo de pensamiento. Incluso si vives en una ciudad ruidosa, no tienes que bloquear el ruido, solo deja a tu mente estar anuente de los sonidos sin enfocarte en ellos. Puedes estar sentado o acostado, solo dejando ser al momento presente.
3. Meditación Espiritual
Es la meditación que tiene un contexto religioso y sostiene una conexión más profunda con lo Divino. Como en los otros estilos de meditación, debes estar en calma y en paz en un lugar tranquilo, enfocando tus pensamientos en algo que desees comunicarle a Dios o puedes hacer algún ritual de agradecimiento. Es similar como cuando estas haciendo una oración y buscas una conexión más profunda con tu Dios o el Universo. Este tipo de meditación no es solo relajante sino que también muy gratificante para el que la practica.
4. Meditación con mantra
Es una meditación muy apreciada por los que meditan. Los mantras pueden ser frases, palabras o sonidos que los repites en silencio o en voz alta durante todo el tiempo de la meditación. Esto ayuda a que la mente se mantenga enfocada y se convierta en el vehículo para llegar a niveles mas profundos de conciencia. Algunos mantras tienen significados profundos y otros son solo vibraciones sin significado; pero igual te ayudan a estar en el presente.
Una vez empieces a investigar de mantras, te darás cuenta que existen muchos que están a tu disponibilidad. Hay varias técnicas que puedes aprender de maestros en internet o en persona. Sigue tu intuición y practica la que más resuene contigo.
5. Meditación de movimiento
Es la meditación que se enfoca en el movimiento del cuerpo. Muchos pueden pensar en yoga o en tai chi cuando escuchan de este tipo de meditación. Y si son formas de meditación en movimiento, pero también lo es si cierras los ojos y empiezas a hacer movimientos suaves de manera repetitiva. Este tipo de meditación, expande tu atención e incluso puedes aplicarla si estas paseando al perro, lavando tu ropa, jugando golf, cuidado de tus plantas, etc. En estos casos, el movimiento de tu cuerpo es el objeto de la meditación.
Cómo empezar a meditar para los principiantes
Como lo he mencionado anteriormente, la meditación requiere practica.
He conocido personas que empiezan a meditar y lo hacen por unos días y luego lo dejan de hacer. Cuando les pregunto porque lo dejaron, me dicen que no encuentran el tiempo para realizarla o porque les cuesta concentrarse o porque no han encontrado los beneficios.
1) Como todo en la vida, la meditación es un habito y para que puedas obtener sus beneficios necesitas constancia.
2) Para ayudarte a que tengas los mejores resultados, es recomendable que la practiques en la mañana o en la noche.
3) Empieza por unos pocos minutos al día y luego puedes ir incrementando el tiempo gradualmente. Como un atleta o un músico, la practica es la que hace al maestro.
4) Si nunca has meditado, puedes empezar con 5 a 10 minutos por día.
5) Siéntate en una posición cómoda, y enfoca tu atención en tu respiración, desde como esta entra por tus fosas nasales y el recorrido que hace hasta llegar a tu estomago y como luego tu cuerpo bota el aire hacia afuera por la nariz.
6) Simplemente haces eso y lo repites una y otra vez. Si te llega algún pensamiento, obsérvalo pasar y vuelves y enfocas tu atención en la respiración.
Una guía que te va a ayudar a agendar tu meditación y que realmente puedas cumplirla, es que en las mañanas apenas te levantes, vayas al baño y luego te sientes a meditar. No revises tu email, mensajes de WhatsApp, redes sociales ni noticias. Simplemente levántate y ve a meditar, antes que el día se te pase y no logres hacerla. Es una practica muy eficaz, créeme, te acostumbras.
Pensamientos finales
El propósito de la meditación es practicar el fluir de los pensamientos, no respondiéndoles, no reaccionado, y no pensando en ellos. Al comienzo es probable que te cueste un poco más, pero con la practica se te hará mucho más fácil.
Independientemente del tipo de meditación que escojas realizar, los beneficios de la meditación son universales. Te ayudarán a mejorar tu salud, reducir el estrés y sobretodo tendrás un efecto de bienestar y felicidad en tu día a día.
Siempre recuerda que la meditación debe ser placentera, relajante y reconfortante. Que con su práctica puedas experimentar los efectos positivos que deja como la sensación de tranquilidad. Después de cada sesión te sentirás en paz, aunque es posible que experimentes algunas incomodidades al principio mientras te acostumbras.
Llegará un momento que esperarás con ansias tu práctica de meditación cada día. A mí me sucede y sé que a muchos también les pasa. Solo decídete por empezar y luego sigue practicando. Porque los beneficios psicológicos y físicos que suceden en ti hacen que valga la pena seguir practicando.